Armando Barreto Carbajal, director general de Promoción y Desarrollo de Autonomía Económica del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) al hablar de la “Participación de las mujeres en el desarrollo económico del país”, recordó que más de un millón de empresas son dirigidas por mujeres, generando más de dos millones de empleos. Enfatizó que las mujeres son generadoras de empleos e ingresos sostenibles. Recordó que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables impulsa la estrategia nacional de la muer emprendedora.
domingo, 22 de junio de 2025
MINISTERIO DE LA MUJER IMPULSA PROGRAMA NACIONAL DE LA MUJER EMPRENEDORA
Armando Barreto Carbajal, director general de Promoción y Desarrollo de Autonomía Económica del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) al hablar de la “Participación de las mujeres en el desarrollo económico del país”, recordó que más de un millón de empresas son dirigidas por mujeres, generando más de dos millones de empleos. Enfatizó que las mujeres son generadoras de empleos e ingresos sostenibles. Recordó que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables impulsa la estrategia nacional de la muer emprendedora.
jueves, 5 de junio de 2025
GERENTE MANUEL CHACALTANA DESTACA CRECIMIENTO DE LA CAJA AREQUIPA
El gerente central
de Finanzas y Control de Gestión de la Caja Arequipa, MANUEL CHACALTANA CORTEZ reveló que para la institución
ha sido un año positivo de recuperación, mejorando su solvencia diariamente. Dijo
que la caja tiene casi 240 agencias en todo el país creciendo de manera
descentralizada, aproximadamente entre 9 y 10%.
jueves, 29 de mayo de 2025
LA CAJA MAYNAS REVIRTIÓ SU SITUACIÓN ADVERSA
El presidente de la Caja Maynas, JOSÉ LUIS ALEGRÍA MÉNDEZ reveló que la institución se está recuperando, luego de dos años muy difíciles para ellos. La caja que ya tiene en total 31 agencias, con presencia en Lima (Boulevard de Magdalena) y Callao, también dijo que están presentes en toda la Amazonía peruana, en los departamentos de Loreto, Amazonas, San Martín, Ucayali y Cajamarca, y el objetivo es seguir creciendo ahora que ya pasaron los momentos difíciles.
miércoles, 28 de mayo de 2025
CUMBRE INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS SUMMIC CUENCA 2025
El
gerente mancomunado de Servicios Corporativos de la Federación Peruana de Cajas
Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), John
Robert Sarmiento Tupayachi, informa sobre la realización de la III Cumbre
Internacional de Microfinanzas “SUMMIC Cuenca 2005”. que se realizará del 3 al
5 de setiembre en el Centro de Convenciones “Los Jardines de San Joaquín” en
Cuenca, capital de la provincia ecuatoriana de Azuay. La Cumbre “SUMMIC Cuenca 2025” es el certamen
global organizado por la FEPCMAC del Perú y la Unión de Cooperativas de Ahorro
y Crédito del Sur (UCACSUR) de Ecuador.
lunes, 26 de mayo de 2025
DICTAMEN APROBADO POR EL CONGRESO PERJUDICARÍA Y DESESTABILIZA A LAS CAJAS MUNICIPALES
Una norma
aprobada por el pleno del Congreso de la República perjudicaría y
desestabilizaría la buena marcha de las cajas municipales, porque introduce
cambios en el funcionamiento de las entidades microfinancieras, denunció JORGE SOLÍS ESPINOZA, presidente de la
Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC). Se trata
de un dictamen que modifica la Ley № 30607 (Ley que fortalece el funcionamiento
de las CMAC) e introduce cambios en la composición y funcionamiento de los
directorios de las cajas municipales, y favorece a personas allegadas a la ahora
resucitada CONACO (Confederación Nacional de Comerciantes).
sábado, 10 de mayo de 2025
IMPACTO DEL BID EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
El
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) busca impactar mejor en América Latina
mediante un conjunto de reformas e iniciativas donde se enfoca expandir e
innovar a través del financiamiento, empoderamiento del sector privado y asumir
los desafíos comunes transfronterizos.
jueves, 1 de mayo de 2025
PERÚ, PAÍS EN VÍAS DE CONVERTIRSE EN UNA GRAN AGROINDUSTRIA
El Perú está haciendo todos los esfuerzos para convertirse es una nación agro industrial. El país rtiene una de las mejores tierras del mundo y su historia así lo respalda. Cada día su agroindustria crece y se fortalece más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)