sábado, 16 de noviembre de 2024

FABIÁN VALLAS: ¿QUE SIGNIFICA EL APEC PARA EL PERÚ?


El internacionalista, periodista y docente universitario Fabián Vallas explica el significado de la Cumbre APEC que recientemente por tercera vez se realizó en Lima.

ALY RUIZ, EMPRENDEDORA DE LA ETNIA BORA DE LA AMAZONÍA PERUANA


ALY GISELA RUIZ. Artesana emprendedora de la etnia bora de la amazonía peruana expone sus productos en la Cumbre APEC que recientemente se realizó en Lima.

jueves, 14 de noviembre de 2024

PRIMER MINISTRO DE JAPÓN LLEGA AL PERÚ PARA PARTICIPAR EN CUMBRE APEC 2024


El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, llegó al país para participar en la Cumbre APEC 2024,  Es uno de los últimos mandatarios en llegar al país. Japón es uno de los principales países dinámicos que forma parte del sector grupo de economías del Asia Pacífico.

domingo, 4 de agosto de 2024

miércoles, 17 de julio de 2024

CUMRE INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS: SUMMIC 2024 SAN SALVADOR


La Cumbre Internacional de Microfinanzas, la SUMMIC 2024 SAN SALVADOR , es la segunda de su clase que se realiza en América Latina y el Caribe. El año pasado, fue organizada por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) que se realizó en Lima, y este año será en la capital de El Salvador, San Salvador y será organizada por FEDECRÉDITO, el gremio de cajas y cooperativas de esa nación centroamericana.

jueves, 11 de julio de 2024

TODO LISTO PARA EL SUMMIT DE EL SALVADOR ENTRE LA FEPCMAC Y FEDECRÉDITO


Todo va quedando listo para la realización de la cumbre microfinanciera del continente el II SUMMIT que se realizará el próximo mes de agosto en San Salvador, la capital de El Salvador, anunció John Robert Sarmiento Tupayachi, gerente de Asuntos Corporativos de la FEPCMAC.

LAS CAJAS MUNICIPALES ESTÁN MUY SÓLIDAS AFIRMA LA FEPCMAC


El sistema financiero de cajas municipales del Perú se encuentra muy sólido, afirmó el presidente de la FEPCMAC, Jorge Solís Espinosa. Los ahorroristas no perderán su dinero. Por el contrario, las cajas se fortalecen y consolidan dijo el líder de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito.

EVANGÉLICOS MEDIANTE EL CONEP Y LA UNICEP REALIZARÁN XIX CEREMONIA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL PERÚ


Nuevamente por 19 años consecutivos, la iglesia evangélica realizará la XIX Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú. Juan Rabasa Lavarello, secretario ejecutivo de la comisión organizadora, nos explica la importancia de esta actividad en el marco de los actos oficiales por el aniversario patrio.

INDUSTRIA MICROFINANCIERA SE FORTALECE ANTE LA INTERVENCIÓN DE LA CAJA SULLANA POR PARTE DE LA SBS, AFIRMA JORGE SOLÍS, PRESIDENTE DE LA FEPCMAC


Ante la intervención de la Caja Sullana por insolvencia financiera por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones (SBS), la industria microfinanciera peruana se fortalece y consolida afirmó el presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), Jorge Solís Espinosa. En las siguientes horas, será una nueva caja municipal la que absorba a la Caja Sullana, garantizando, de esta manera, el dinero de los ahorristas y al mismo tiempo, asumirá los pasivos y activos de la caja sullanense.

CEREMONIA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL PERÚ SERÁ EL LUNES 29 DE JULIO, ANUNCIA PR. CRISTIAN SCHEELJE, PRESIDENTE DE LA UNICEP


La XIX Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú que anualmente realiza la iglesia evangélica se realizará el lunes 29 de julio a las 8 de la mañana en la Iglesia Camino de Vida de Surco. A esta cumbre evangélica, organizada por el Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP) y la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú (UNICEP), ha sido invitada la presidente Dina Boluarte, al igual que las autoridades políticas, empresariales, académicas, diplomáticas y gubernamentales. El Pr. Cristian Scheelje Cossios, presidente de la UNICEP, nos da algunos alcances de este magno certamen que se realiza cada año, desde 2006, como parte del protocolo oficial por Fiestas Patrias. 

jueves, 30 de mayo de 2024

CAJAS MUNICIPALES SIGUEN SÓLIDAS CONTRIBUYENDO CON LA ECONOMÍA


El presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito y también de la Caja Huancayo, JORGE SOLÍS ESPINOSA, nos habla de la solidez de las cajas municipales, no obstante, vivir tiempos difíciles en el ámbito de la economía.

AGENTE CASH OPERA EN 21 REGIONES DEL PERÚ


IVÁN AGUIRRE GUERRA
. El alto ejecutivo de Agente Cash revela que atienden a más 5,000 puntos mediante la recaudación digital en 21 regiones del país, desarrollando alianzas con las entidades financieras.

CONGRESO APROBÓ UN CONJUNTO DE NORMAS PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA


SILVIA MARÍA MONTEZA FACHO
. El Congreso de la República ha aprobado un conjunto de normas para reactivar la economía y que favorece el desarrollo de la pequeña y microempresa (MIPYME) del país, según la congresista cajamarquina, quien fuera presidente ce la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera. 

BANCO DE LA NACIÓN AGREGA VALOR A SUS PRODUCTOS PARA LAS MIPYME


CECILIA ARIAS LEÓN
. Para el Banco de la Nación, la pequeña y microempresa en muy importante por el aporte que brindan al desarrollo social del país, argumenta la gerente de Productos e Inclusión Financiera de esa entidad pública.

CMAC SON EL BRAZO FINANCIERO DE LAS MYPE Y PYME


JORGE GUILLERMO SOLÍS ESPINOSA. Las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC) contribuyen con la Pequeña y Microempresa del país, constituyéndose en el brazo financiero, afirma el presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC).


jueves, 23 de mayo de 2024

PROINVERSIÓN ORGANIZÓ FORO “TACNA INVIERTE” PARA APOYAR EL DESARROLLO DE LA REGIÓN Y DISTRITOS DE LA DOBLEMENTE "CIUDAD HEROICA"


TACNA, la ciudad doblemente heroica está en busca de inversiones para su desarrollo social. PROINVERSIÓN, la Agencia de Promoción a la Inversión Privada del Perú, busca apoyar el desarrollo de diversas obras sociales que contribuirán con la grandeza de la población mediante los servicios de la región, municipalidad provincial y municipalidades distritales.

sábado, 18 de mayo de 2024

MEJORAN LOS INDICADORES FINANCIEROS Y DE GESTIÓN DE LA CAJA ICA


WALTER LEYVA RAMÍREZ
, gerente central de Créditos de la Caja Ica, institución financiera que cada día viene mejorando sus principales indicadores económicos y la calidad de cartera. Sigue incrementando nuevos clientes, así como captaciones y los créditos.

CAJA ICA IMPULSA Y PROMUEVE LA INNOVACIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL AFIRMA EL PRESIDENTE EDMUNDO HERNÁNDEZ


EDMUNDO HERNÁNDEZ APARCANA, presidente de la Caja Ica, nos explica sobre los principales logros de la institución, especialmente la innovación y la transformación digital que viene desarrollando esa institución financiera.

SERNANP SEMBRARÁ UN MILLÓN DE ÁRBOLES EN MACHU PICCHU, MEDIANTE EL PROFONANPE, CON FINANCIAMIENTO DE LA CAJA ICA


MARCOS LUIS PASTOR ROZAS
, director de Desarrollo Estratégico del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), sembrará un millón de árboles en el Santuario de Machu Picchu financiado por la Caja Ica, mediante el Fondo de Promoción de las Áreas Protegidas del Perú (PROFONANPE).

CAJA ICA DESARROLLA CON ÉXITO ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL A FAVOR DE POBLACIONES VULNERABLES DE LA SOCIEDAD


ROSA MARÍA HIGA YSHII, gerente central de Administración de la Caja Ica, nos habla acerca de las acciones de responsabilidad social que viene realizando la institución financiera que representa.

domingo, 5 de mayo de 2024

BANCO MUNDIAL: USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN


El Banco Mundial está dispuesto a ayudar a los gobiernos a luchar contra la corrupción y otros males sociales, mediante la inteligencia artificial. Hay muchísimmo potencial en el uso de aplicaciones de inteligencia artificial para hacer a los gobiernos más eficientes en procesos de  auditoría. El Banco Mundial diseñó una serie de aplicaciones que tienen que ver con la lucha contra la corrupción o que mejoran la administración tributeria. Arturo Herrera, director global de Gobernanza del Grupo Banco Mundial, comparte dos ejemplos.. (Fuente GBM)

COLOMBIANA CLAUDIA HERRERA, ASESORA DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA


CLAUDIA HERRERA. comunicadora social colombiana. Es asesora de Comunicación Estratégica en diversas organizaciones emprensariales y docente universitaria de su especializada.

PRODUCTOR Y EMPRENDEDOR VITIVINÍCOLA DE LAS VIÑAS DE CASCAS EN TRUJILLO, JAIME COX


JAIME COX productor y emprendedor de vinos y pisco de Las Viñas de Cascas de Trujillo, cuyos exclusivos productos se comercializan por internet.

EMPRENDEDORA DE MODAS CON DISEÑOS PERUANOS ANDINOS, TEODORA RAMOS


TEODORA RAMOS ALCALÁ, diseñadora de modas peruana, especializada en moda femenina con motivos peruanos andinos. Ha participado en diversos certámenes de moda y tejido, y es una emprendedora del rubro textil y confecciones del Perú.

miércoles, 24 de abril de 2024

REUNIONES DE PRIMAVERA DE LOS REPRESENTANTES DEL BANCO MUNDIAL Y FONDO MONETARIO INTERNACIONAL EN WASHINGTON


Recientemente se realizaron del 15 al 20 de abril, las “Reuniones de Primavera” de los representantes del Grupo Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional en la ciudad de Washington. Un resumen de lo tratado en esas reuniones nos explica Andrea Tapia, oficial de Comunicaciones del Grupo Banco Mundial. Líderes mundiales, organizaciones de la sociedad civil, el sector privado y el mundo académico se reunieron en la capital de los Estados Unidos para discutir los desafíos que enfrenta el desarrollo global.


CAMBIOS EN EL TRANSPORTE DEL "METROPOLITANO" CON MÁS BUSES Y MENOR TIEMPO DE ESPERA


Hay nuevos cambios en el transporte público de el "Metropolitano". Se han fusionado dos líneas y ahora hay salidas con mayor frecuencia, cada dos minutos. La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) de Lima y Callao, anunció cambios en expresos para aumentar viajes más rápidos.. Se generarán 12 viajes adicionales para ampliación norte y se reducirá tiempo de espera (Video de la Agencia de Noticias ANDINA)

miércoles, 17 de abril de 2024

SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS ICA 2024


SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS. Esta Cumbre de Microfinanzas se desarrollará del miércoles 24 al viernes 26 de abril de 2024 en el Hotel "Las Dunas" de la ciudad de Ica. Tiene como tema principal: "Por una mayor inclusión: Tendencias de las Microfinanzas". Este certamen es organizado por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y la Caja Ica.

viernes, 12 de abril de 2024

GUÍA TURÍSTICO JORGE ROMERO SALDAÑA NOS INVITA CONOCER CAJAMARCA


JORGE ROMERO SALDAÑA, guía oficial de turismo, nos habla de las bondades y lugares históricos arqueológicos del departamento de Cajamarca . Nos invita a conocer esa hermosa región, uno de los últimos bastiones de los incas.

POZUZO, LA PRIMERA CIUDAD AUSTRO-ALEMANA EN EL PERÚ


TULA SCHMIDT SCHULER, gerente general de la empresa turística Prusia Tours, revela los encantos del distrito austro-alemana de Pozuzo, provincia de Oxapampa, en la selva central del Perú. fundada en 1859.

EMBAJADOR DE EL SALVADOR EN EL PERÚ DESTACA LAS RELACIONES FEPCMAC-FEDECRÉDITO

EL embajador de El Salvador en el Perú, PABLO CABALLERO PINEDA, destaca la importancia de visitar su país, pero también las buenas relaciones académicas y de negocios entre la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, y la organización FEDECRÉDITO de El Salvador.

lunes, 8 de abril de 2024

¿QUÉ ES LA APAVIT PERÚ?


Esta interrogante es respondida por
Hilda Paragulla, vicepresidenta de la institución. La Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT PERÚ) es una organización con personería jurídica de derecho privado sin fines de lucro y de carácter gremial, fundada en la ciudad de Lima el 27 de Mayo de 1947. Goza de reconocimiento oficial, concedido por Resolución Directoral, 080-78 IT/DGT el 04 de Abril de 1978 (hoy rango Ministerial), defiende y promociona los intereses generales del turismo y de las Agencias de Viajes en Perú.

Actualmente APAVIT PERÚ es la asociación más representativa que orienta y lidera acciones que contribuyen al desarrollo del turismo. 

VI FERIA NACIONAL E INTERNACIONAL DE TURISMO APAVIT 2024


El presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT), Ricardo Acosta, declara sobre la 6ta. Feria Nacional e Internacional de Turismo APAVIT 2024 que se realizará del 11 al 12 de abril en los exteriores de los jardines del Museo de Arte Contemporáneo de Barranco (Av.Almirante Miguel Grau 1511) de 10 a.m. a 5 p.m.

HERRAMIENTAS PARA CRISIS POR EL BANCO MUNDIAL


PROGRAMA DEL BANCO MUNDIAL “LOS EXPERTOS RESPONDEN”

Es un programa del Banco Mundial que presenta un conjunto ampliado de herramientas para crisis del Banco Mundial, donde se encara los desafíos en una época de crisis. En una época de crisis superpuestas y a menudo interrelacionadas, es fundamental que los países puedan prepararse y responder mejor a las crisis. El Grupo Banco Mundial presentó recientemente un conjunto ampliado de herramientas para crisis, que dota a los países en desarrollo de los medios necesarios para hacer precisamente eso, ya sea que se enfrenten a desastres naturales, como huracanes o terremotos, o a emergencias de salud pública, como pandemias. Este conjunto ampliado de herramientas para crisis se diseñó para resolver deficiencias de experiencias de respuestas a crisis anteriores, y amplía sustancialmente las herramientas disponibles para que los países se protejan en tiempos difíciles y logren una recuperación más rápida y eficaz después de los desastres.

lunes, 18 de marzo de 2024

JHON SARMIENTO, GERENTE DE LA FEPCMAC HABLA ACERCA DE LAS FINANCIERAS DE CARÁCTER SOSPECHOSO

El gerente de Servicios Corporativos de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, Jhon Sarmiento Tupayachi, se pronuncia sobre la dudosa procedencia y gestión de las llamadas empresas financieras informales.
 

LA FEPCMAC SE PRONUNCIA SOBRE LAS ENTIDADES FINANCIERAS DE DUDOSA PROCEDENCIA

El presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, Jorge Solís Espinosa se pronuncia sobre las entidades financieras de dudosa procedencia.