El internacionalista, periodista y docente universitario Fabián Vallas explica el significado de la Cumbre APEC que recientemente por tercera vez se realizó en Lima.
sábado, 16 de noviembre de 2024
FABIÁN VALLAS: ¿QUE SIGNIFICA EL APEC PARA EL PERÚ?
El internacionalista, periodista y docente universitario Fabián Vallas explica el significado de la Cumbre APEC que recientemente por tercera vez se realizó en Lima.
ALY RUIZ, EMPRENDEDORA DE LA ETNIA BORA DE LA AMAZONÍA PERUANA
jueves, 14 de noviembre de 2024
PRIMER MINISTRO DE JAPÓN LLEGA AL PERÚ PARA PARTICIPAR EN CUMBRE APEC 2024
domingo, 4 de agosto de 2024
JOSÉ LUIS PERYRA SOBRE LA NUEVA MONEDA POR EL BICENTENARIO DE LA BATALLA DE JUNÍN
JOSÉ LUIS PEREYRA. Funcionario del Banco Central de Reserva de Reserva del Perú, nos habla acerca de la nueva moneda de plata alusiva al Bicentenario de la Batalla de Junín.
miércoles, 17 de julio de 2024
CUMRE INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS: SUMMIC 2024 SAN SALVADOR
La Cumbre Internacional de Microfinanzas, la SUMMIC 2024 SAN SALVADOR , es la segunda de su clase que se realiza en América Latina y el Caribe. El año pasado, fue organizada por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) que se realizó en Lima, y este año será en la capital de El Salvador, San Salvador y será organizada por FEDECRÉDITO, el gremio de cajas y cooperativas de esa nación centroamericana.
jueves, 11 de julio de 2024
TODO LISTO PARA EL SUMMIT DE EL SALVADOR ENTRE LA FEPCMAC Y FEDECRÉDITO
LAS CAJAS MUNICIPALES ESTÁN MUY SÓLIDAS AFIRMA LA FEPCMAC
EVANGÉLICOS MEDIANTE EL CONEP Y LA UNICEP REALIZARÁN XIX CEREMONIA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL PERÚ
INDUSTRIA MICROFINANCIERA SE FORTALECE ANTE LA INTERVENCIÓN DE LA CAJA SULLANA POR PARTE DE LA SBS, AFIRMA JORGE SOLÍS, PRESIDENTE DE LA FEPCMAC
CEREMONIA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL PERÚ SERÁ EL LUNES 29 DE JULIO, ANUNCIA PR. CRISTIAN SCHEELJE, PRESIDENTE DE LA UNICEP
jueves, 30 de mayo de 2024
CAJAS MUNICIPALES SIGUEN SÓLIDAS CONTRIBUYENDO CON LA ECONOMÍA
El presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito y también de la Caja Huancayo, JORGE SOLÍS ESPINOSA, nos habla de la solidez de las cajas municipales, no obstante, vivir tiempos difíciles en el ámbito de la economía.
AGENTE CASH OPERA EN 21 REGIONES DEL PERÚ
IVÁN AGUIRRE GUERRA. El alto ejecutivo de Agente Cash revela que atienden a más 5,000 puntos mediante la recaudación digital en 21 regiones del país, desarrollando alianzas con las entidades financieras.
CONGRESO APROBÓ UN CONJUNTO DE NORMAS PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA
SILVIA MARÍA MONTEZA FACHO. El Congreso de la República ha aprobado un conjunto de normas para reactivar la economía y que favorece el desarrollo de la pequeña y microempresa (MIPYME) del país, según la congresista cajamarquina, quien fuera presidente ce la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera.
BANCO DE LA NACIÓN AGREGA VALOR A SUS PRODUCTOS PARA LAS MIPYME
CECILIA ARIAS LEÓN. Para el Banco de la Nación, la pequeña y microempresa en muy importante por el aporte que brindan al desarrollo social del país, argumenta la gerente de Productos e Inclusión Financiera de esa entidad pública.
CMAC SON EL BRAZO FINANCIERO DE LAS MYPE Y PYME
jueves, 23 de mayo de 2024
PROINVERSIÓN ORGANIZÓ FORO “TACNA INVIERTE” PARA APOYAR EL DESARROLLO DE LA REGIÓN Y DISTRITOS DE LA DOBLEMENTE "CIUDAD HEROICA"
sábado, 18 de mayo de 2024
MEJORAN LOS INDICADORES FINANCIEROS Y DE GESTIÓN DE LA CAJA ICA
WALTER LEYVA RAMÍREZ, gerente central de Créditos de la Caja Ica, institución financiera que cada día viene mejorando sus principales indicadores económicos y la calidad de cartera. Sigue incrementando nuevos clientes, así como captaciones y los créditos.
CAJA ICA IMPULSA Y PROMUEVE LA INNOVACIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL AFIRMA EL PRESIDENTE EDMUNDO HERNÁNDEZ
SERNANP SEMBRARÁ UN MILLÓN DE ÁRBOLES EN MACHU PICCHU, MEDIANTE EL PROFONANPE, CON FINANCIAMIENTO DE LA CAJA ICA
MARCOS LUIS PASTOR ROZAS, director de Desarrollo Estratégico del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), sembrará un millón de árboles en el Santuario de Machu Picchu financiado por la Caja Ica, mediante el Fondo de Promoción de las Áreas Protegidas del Perú (PROFONANPE).
CAJA ICA DESARROLLA CON ÉXITO ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL A FAVOR DE POBLACIONES VULNERABLES DE LA SOCIEDAD
domingo, 5 de mayo de 2024
BANCO MUNDIAL: USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN
COLOMBIANA CLAUDIA HERRERA, ASESORA DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
PRODUCTOR Y EMPRENDEDOR VITIVINÍCOLA DE LAS VIÑAS DE CASCAS EN TRUJILLO, JAIME COX
EMPRENDEDORA DE MODAS CON DISEÑOS PERUANOS ANDINOS, TEODORA RAMOS
miércoles, 24 de abril de 2024
REUNIONES DE PRIMAVERA DE LOS REPRESENTANTES DEL BANCO MUNDIAL Y FONDO MONETARIO INTERNACIONAL EN WASHINGTON
CAMBIOS EN EL TRANSPORTE DEL "METROPOLITANO" CON MÁS BUSES Y MENOR TIEMPO DE ESPERA
miércoles, 17 de abril de 2024
SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS ICA 2024
viernes, 12 de abril de 2024
GUÍA TURÍSTICO JORGE ROMERO SALDAÑA NOS INVITA CONOCER CAJAMARCA
POZUZO, LA PRIMERA CIUDAD AUSTRO-ALEMANA EN EL PERÚ
EMBAJADOR DE EL SALVADOR EN EL PERÚ DESTACA LAS RELACIONES FEPCMAC-FEDECRÉDITO
lunes, 8 de abril de 2024
¿QUÉ ES LA APAVIT PERÚ?
Esta interrogante es respondida por Hilda Paragulla, vicepresidenta de la institución. La Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT PERÚ) es una organización con personería jurídica de derecho privado sin fines de lucro y de carácter gremial, fundada en la ciudad de Lima el 27 de Mayo de 1947. Goza de reconocimiento oficial, concedido por Resolución Directoral, 080-78 IT/DGT el 04 de Abril de 1978 (hoy rango Ministerial), defiende y promociona los intereses generales del turismo y de las Agencias de Viajes en Perú.
Actualmente APAVIT PERÚ es la asociación más representativa que orienta y lidera acciones que contribuyen al desarrollo del turismo.
VI FERIA NACIONAL E INTERNACIONAL DE TURISMO APAVIT 2024
HERRAMIENTAS PARA CRISIS POR EL BANCO MUNDIAL
Es un programa del Banco Mundial que presenta un conjunto ampliado de herramientas para crisis del Banco Mundial, donde se encara los desafíos en una época de crisis. En una época de crisis superpuestas y a menudo interrelacionadas, es fundamental que los países puedan prepararse y responder mejor a las crisis. El Grupo Banco Mundial presentó recientemente un conjunto ampliado de herramientas para crisis, que dota a los países en desarrollo de los medios necesarios para hacer precisamente eso, ya sea que se enfrenten a desastres naturales, como huracanes o terremotos, o a emergencias de salud pública, como pandemias. Este conjunto ampliado de herramientas para crisis se diseñó para resolver deficiencias de experiencias de respuestas a crisis anteriores, y amplía sustancialmente las herramientas disponibles para que los países se protejan en tiempos difíciles y logren una recuperación más rápida y eficaz después de los desastres.