La Cumbre Internacional de Microfinanzas, la SUMMIC 2024 SAN SALVADOR , es la segunda de su clase que se realiza en América Latina y el Caribe. El año pasado, fue organizada por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) que se realizó en Lima, y este año será en la capital de El Salvador, San Salvador y será organizada por FEDECRÉDITO, el gremio de cajas y cooperativas de esa nación centroamericana.
miércoles, 17 de julio de 2024
CUMRE INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS: SUMMIC 2024 SAN SALVADOR
La Cumbre Internacional de Microfinanzas, la SUMMIC 2024 SAN SALVADOR , es la segunda de su clase que se realiza en América Latina y el Caribe. El año pasado, fue organizada por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) que se realizó en Lima, y este año será en la capital de El Salvador, San Salvador y será organizada por FEDECRÉDITO, el gremio de cajas y cooperativas de esa nación centroamericana.
jueves, 11 de julio de 2024
TODO LISTO PARA EL SUMMIT DE EL SALVADOR ENTRE LA FEPCMAC Y FEDECRÉDITO
Todo
va quedando listo para la realización de la cumbre microfinanciera del
continente el II SUMMIT que se realizará el próximo mes de agosto en San Salvador,
la capital de El Salvador, anunció John Robert
Sarmiento Tupayachi, gerente de Asuntos Corporativos de la FEPCMAC.
LAS CAJAS MUNICIPALES ESTÁN MUY SÓLIDAS AFIRMA LA FEPCMAC
El
sistema financiero de cajas municipales del Perú se encuentra muy sólido,
afirmó el presidente de la FEPCMAC, Jorge Solís Espinosa. Los ahorroristas no perderán
su dinero. Por el contrario, las cajas se fortalecen y consolidan dijo el líder
de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito.
EVANGÉLICOS MEDIANTE EL CONEP Y LA UNICEP REALIZARÁN XIX CEREMONIA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL PERÚ
Nuevamente por 19 años consecutivos, la iglesia evangélica realizará la XIX Ceremonia de
Acción de Gracias por el Perú. Juan Rabasa Lavarello,
secretario ejecutivo de la comisión organizadora, nos explica la importancia de
esta actividad en el marco de los actos oficiales por el aniversario patrio.
INDUSTRIA MICROFINANCIERA SE FORTALECE ANTE LA INTERVENCIÓN DE LA CAJA SULLANA POR PARTE DE LA SBS, AFIRMA JORGE SOLÍS, PRESIDENTE DE LA FEPCMAC
Ante
la intervención de la Caja Sullana por insolvencia financiera por parte de la
Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones (SBS),
la industria microfinanciera peruana se fortalece y consolida afirmó el presidente
de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), Jorge Solís Espinosa. En
las siguientes horas, será una nueva caja municipal la que absorba a la Caja
Sullana, garantizando, de esta manera, el dinero de los ahorristas y al mismo
tiempo, asumirá los pasivos y activos de la caja sullanense.
CEREMONIA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL PERÚ SERÁ EL LUNES 29 DE JULIO, ANUNCIA PR. CRISTIAN SCHEELJE, PRESIDENTE DE LA UNICEP
La
XIX Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú
que anualmente realiza la iglesia evangélica se realizará el lunes 29 de julio
a las 8 de la mañana en la Iglesia Camino de Vida de Surco. A esta cumbre
evangélica, organizada por el Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP) y
la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú (UNICEP), ha sido invitada
la presidente Dina Boluarte, al igual que las autoridades políticas,
empresariales, académicas, diplomáticas y gubernamentales. El Pr. Cristian
Scheelje Cossios, presidente de la UNICEP, nos da algunos alcances de este magno
certamen que se realiza cada año, desde 2006, como parte del protocolo oficial
por Fiestas Patrias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)